Mostrando entradas con la etiqueta buscando a alaska. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buscando a alaska. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

Top 10: Frases de Buscando a Alaska


Esta semana estuve re-leyendo por millonésima vez “Buscando a Alaska” de John Green y pensé en hacer algo sobre ese libro, pero en vez de hacer una reseña (que de seguro en un futuro terminare haciendo) les traigo un Top 10 de mis citas favoritas del libro. No están en orden de preferencia, solo como las fui encontrando. Espero que les gusten y los animen a leerlo si no lo han hecho :)

1:”Porque sencillamente no puedes extender estas cosas para siempre. En algún momento, te quitas el carita y te duele, pero luego se te pasa y te sientes aliviado” (Página. 14)

2:”-Espera- tomó un lápiz y se puso a garabatear en el papel a toda velocidad, como si acabara de tener una revelación matemática y luego me miró-. Acabo de hacer unos cálculos y he podido determinar que eso es puro cuento.” (Página 113)

3:”Pero me faltaba valor, ella tenía novio, yo era torpe, ella era preciosa, yo era un aburrido sin remedio y ella era fascinante hasta el infinito. Así que regresé a mi habitación y caí sobre la litera inferior, pensando que si las personas fueran lluvia, yo sería llovizna y ella, un huracán.” (Página 27)

4:”Cosas que no salieron bien, cosas que parecían bien en el momento porque no podíamos ver el futuro. Si tan sólo pudiéramos ver la interminable cadena de consecuencias que resultan de nuestras acciones más pequeñas. Pero no podemos  hacer mejor las cosas hasta que hacerlas mejor resulte inútil.” (Página 305)

5:”-Te pasas toda la vida atorado en el laberinto, pensando en cómo vas a escapar de ahí un día y que fabuloso será; imaginar ese futuro te mantiene con vida, pero nunca te escapas. Sólo utilizas el futuro para escapar del presente.” (Página 80)

6:”Llega un momento en el que nos damos cuenta de que nuestros padres no se pueden salvar ellos mismos ni salvarnos a nosotros, que a todos los que navegan por el tiempo, tarde o temprano, la corriente los arrastra hacia el mar y que, en pocas palabras, todos nos vamos.” (Página 171)

7:”Porque los recuerdos también se deshacen. Y luego nada te queda, ni siquiera un fantasma, tan sólo su sombra” (Página 273)

8:”-¿Que diablos es eso?
-Es mi gorro de zorro.
-¿Tu gorro de zorro?
-Si, Gordo. Mi gorro de zorro.
-¿Y por qué traes tu gorro de zorro?
-Porque nadie puede atrapar al condenado zorro.” (Página 148)

9:”-Perdón. No te preocupes, chica -dijo- Dios castigará a los malvados. Y antes de que Él lo haga, lo haremos nosotros.” (Página 103)

10:”-¿Entonces el viernes? ¿Tienes planes para el viernes?- me reí, porque el Coronel y yo no teníamos planes para este viernes, ni para ningún otro viernes del resto de nuestras vidas.” (Página 88)


-M

sábado, 25 de julio de 2015

El fenómeno "John Green"


Ayer fui a ver la segunda película basada en un libro de John Green, obviamente todos sabemos que me refiero a “Ciudades de papel” una de las películas más esperadas del verano, y la verdad es que me fui con un muy buen sabor de boca pese a sus variaciones con respecto al libro. 

El libro lo he de haber leído por inicios del 2013, sino mal recuerdo fue el primero o segundo que leí de dicho autor y la verdad es que me gusto bastante pero siendo sincera Margo me cayo bastante mal, aunque viendo la película la entendí mucho mejor y ya no la odio…tanto (jijiji).

El punto es que en ese entonces no era tan famoso al menos en Latinoamérica  Solo sus libros “Buscando a Alaska” (No se en que año se tradujo al español) y “Bajo la misma estrella” (Traducido en 2013) habían sido publicados en México y la verdad es que no muchos les hacían caso, de hecho yo todavía alcance a comprar, en 2014, Buscando a Alaska en 120 pesos (Mexicanos) cuando ahorita, después del BOOM del autor ya esta en 250….

Realmente no se en que momento fue que se empezó a correr la voz entre lectores de ”Young Adult” pero de repente el ver a una chica con un libro azul celeste bajo el brazo era totalmente común e identificable. 

En mi opinión personal los libros de Green a pesar de ser muy sencillos (Al menos en trama) son bastante buenos, tienen metáforas que si las reflexionas lo suficiente realmente te pueden cambiar, tal vez no la vida pero si la perspectiva.

Con la fama del autor se han creado muchas opiniones, los que se sienten muy críticos literarios dicen que son “basura para pseudo lectores” y los que van empezando a agarrarle el gusto a la lectura los glorifican. Yo no creo que  nadie este mal, cada quien tiene su opinión; pero sí creo que hay gente que realmente no los entiende muy a fondo y que solo los leyó por la fama que tienen (cosa que tampoco esta mal, ya que por algo tienen fama).

Al final del día lo cierto es que todo el mundo esta leyendo sus libros por una u otra razón  creando algo de polémica y puede que no nos agrade a todos, sobre todo a los que tenemos un libro de el, que realmente nos ha llegado y el simple hecho de pensar que miles de personas lo lean sin apreciarlo como lo hacemos nosotros, nos enferma. (Lo se, somos unos enfermos)

Y tu, ¿Que piensas? Dime en los comentarios!

PD: John no solo es escritor,  también  es Vloger junto con su hermano y he de decir que sus videos son HI-LA-RAN-TES!! (Link de su canal: https://www.youtube.com/user/vlogbrothers )

Nos  leemos pronto!

-M

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...