Mostrando entradas con la etiqueta ciudades de papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudades de papel. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2015

El fenómeno "John Green"


Ayer fui a ver la segunda película basada en un libro de John Green, obviamente todos sabemos que me refiero a “Ciudades de papel” una de las películas más esperadas del verano, y la verdad es que me fui con un muy buen sabor de boca pese a sus variaciones con respecto al libro. 

El libro lo he de haber leído por inicios del 2013, sino mal recuerdo fue el primero o segundo que leí de dicho autor y la verdad es que me gusto bastante pero siendo sincera Margo me cayo bastante mal, aunque viendo la película la entendí mucho mejor y ya no la odio…tanto (jijiji).

El punto es que en ese entonces no era tan famoso al menos en Latinoamérica  Solo sus libros “Buscando a Alaska” (No se en que año se tradujo al español) y “Bajo la misma estrella” (Traducido en 2013) habían sido publicados en México y la verdad es que no muchos les hacían caso, de hecho yo todavía alcance a comprar, en 2014, Buscando a Alaska en 120 pesos (Mexicanos) cuando ahorita, después del BOOM del autor ya esta en 250….

Realmente no se en que momento fue que se empezó a correr la voz entre lectores de ”Young Adult” pero de repente el ver a una chica con un libro azul celeste bajo el brazo era totalmente común e identificable. 

En mi opinión personal los libros de Green a pesar de ser muy sencillos (Al menos en trama) son bastante buenos, tienen metáforas que si las reflexionas lo suficiente realmente te pueden cambiar, tal vez no la vida pero si la perspectiva.

Con la fama del autor se han creado muchas opiniones, los que se sienten muy críticos literarios dicen que son “basura para pseudo lectores” y los que van empezando a agarrarle el gusto a la lectura los glorifican. Yo no creo que  nadie este mal, cada quien tiene su opinión; pero sí creo que hay gente que realmente no los entiende muy a fondo y que solo los leyó por la fama que tienen (cosa que tampoco esta mal, ya que por algo tienen fama).

Al final del día lo cierto es que todo el mundo esta leyendo sus libros por una u otra razón  creando algo de polémica y puede que no nos agrade a todos, sobre todo a los que tenemos un libro de el, que realmente nos ha llegado y el simple hecho de pensar que miles de personas lo lean sin apreciarlo como lo hacemos nosotros, nos enferma. (Lo se, somos unos enfermos)

Y tu, ¿Que piensas? Dime en los comentarios!

PD: John no solo es escritor,  también  es Vloger junto con su hermano y he de decir que sus videos son HI-LA-RAN-TES!! (Link de su canal: https://www.youtube.com/user/vlogbrothers )

Nos  leemos pronto!

-M

jueves, 23 de julio de 2015

Paper Towns By John Green (Del Libro al Cine)

Pues bien si han leído ya PaperTowns o traducido al español Ciudades de Papel, podrán saber de la gran historia que nos ha plasmado John Green sobre la patoaventura de Quentin Jacobsen (protagonizado por Natt Wolff), que vive en un punto con Margo Roth Spigelman (interpretada por la hermosa actriz Cara Delevigne) quién juntos recorren los condominios de Orlando para poder vengarse de ciertas personas que deben saldar su deuda con Margo especialmente, claro está antes de que ella se convirtiera en el misterio que Quentin deberá resolver para encontrarla, junto con sus amigos irán en busca del gran amor que desde chico Quentin sintió por Margo. 

En fin después de la breve sinopsis de lo que trata PapertTowns hablaremos ahora de como se llevo a la pantalla grande. El creador de la obra John Green colaboró junto con Jake Schreier el Director de la película y comprando los derechos Cadena Fox para llevar a cabo el ensamblaje correcto del libro a la película, Los actores supieron interpretar perfectamente a los personajes, y transmitirte todas las emociones que te causan en el libro con el gran desenvolvimiento que tuvieron en la película, principalmente una parte que recuerdo la hicieron muy graciosa es "cuando van en la camioneta rumbo en busca de Margo y Ben necesitaba orinar ya, y por causa de que no podían parar o no llegarían a tiempo al baile tuvo que hacer pis en dos latas de cerveza que el toque extra que le dieron a la película fue que reboto la camioneta y salió disparada pis a la cara de Radar" fue de los momentos más grandiosos y graciosos de la película, realmente se pudo adaptar bien el libro a la película, todas las piezas encajaron para como lo dijo John Green "Rendirle tributo a su obra" 

Tuve la oportunidad de ir a la función especial para Fans  que se vivió el Jueves 16 de Julio en el Cinepolis Diana junto con decenas de Fans y editores de páginas de libros de Facebook, vivimos el placer de ver por primera vez en México ciudades de papel, hubo algunos regalos sorpresa como mochilas con temática de PaperTowns (obvio) y unos tubos que traían adentro un mapamundi el cual puedes irle rascando cuando visites ciertos lugares del mundo como recuerdo en memoria del famoso mapa con las tachuelas rojas 📌 que encuentra Quentin para localizar a Margo pero en fin. Si quieres vivir la aventura a la que PaperTowns te lleva TIENES QUE VER LA PELÍCULA, en verdad no se arrepentirán, definir esta historia tanto el libro como la película sería con las palabras: amistad, aventura, amor y misterio. No se la pierdan.
-Anderson

Link del video de la función especial: https://www.youtube.com/watchv=qK_W_bb2gAY&feature=youtu.be


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...