Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2016

Opinión: "Harry Potter and the cursed child"

¡Hola a todos! El pasado domingo salió en México (y bueno, en todo el mundo xD) el tan esperado octavo libro de la super famosa (y fabulosa) saga de Harry Potter. Como buena potterhead, no me pude resistir a comprarlo y leerlo inmediatamente; es por ello que hoy les traigo mi humilde opinión sobre el libro. 

Primero lo primero, en cuanto a la edición: como muchos sabrán, en realidad no está escrito como todos los libros previos… este es una obra de teatro que ya se ha estrenado y que por el momento solo se presenta en Londres. La verdad es que me encanto que fuera un guión, hizo que la lectura y la trama fueran super dinámicas, nunca te aburres. Además que si son fans del teatro, el hecho de que vengan las especificaciones de como se ve en el escenario e imaginarlo en vivo,hace todo el triple de mágico. 

Claro que el hecho de que sea un guión también tiene sus contras, por ejemplo que son muchísimos menos personajes a los que estamos acostumbrados. Sim embargo a mi punto de vista salen todos los necesarios, los más importantes y de los que más quería saber.

Otra situación que creo que afecto un poco, es que no esta escrito solamente por nuestra querida J.K. Rowling, sino que la autora contó con la ayuda de John Tiffany (también director de la obra) y Jack Thorne. En conclusión en cuanto a contenido, puedo decir que yo en lo personal no esperaba nada, no tenia expectativas ni una idea de lo que podría tratarse, solo fue mi amor por los libros previos y mi curiosidad sobre que es lo que pasaba después (por que el epílogo en Las reliquias de la muerte fue mini super diminuto…).

Eso influyó muchísimo en que me gustará el libro, estoy de acuerdo con algunas opiniones que he leído (sobre todo en Tumblr) de que parece más un muy buen “fanfiction” (historia escrita por fans), pero vuelvo a repetir: eso no evita que ames cada segundo de el libro…

Creo que el libro cumple su cometido: revivir un poco de esa magia que todos los fans anhelábamos, perdernos una última vez en Howgarts, dar un mejor cierre a la historia y traer de nuevo a nuestra mente todos los recuerdos que vivimos al lado de esta gran saga que marco nuestros corazones.

Eso es todo de mi parte, si ya lo leyeron por favor no duden en comentar su opinión (estoy desesperada, necesito comentarlo más a fondo con alguien que lo haya hecho :C) y si deberíamos hacer un debate con spoilers más sobre la trama que las impresiones generales…

Nos leemos muy pronto!!
-Mary

Pd: Si sirve de algo, físicamente el libro es precioso… no entiendo por que no hacen ediciones así en habla hispana…. ):


jueves, 18 de febrero de 2016

Top 5: Libros Infantiles/Rainbowthon 2.0


Hola, hoy les voy a recomendar 5 libros “infantiles” (lo pongo entre comillas porque no me gustan las etiquetas en los libros, porque creo que los puedes leer a cualquier edad), estos son libros que he comprado y me dejaban en la escuela (nunca los leía, y hasta ahorita los vi y les agarre demasiado cariño). Espero les guste.

1.¡Por todos los dioses…! de Ramón García Domínguez
Este libro relata historias de dioses, semi-dioses y héroes pero lo que hace especial a este libro es que te lo va narrando Homero, y sientes durante todo el libro que, estas sentado frente a él, escuchando sus historias e imaginándotelas al mismo tiempo. Son 100 páginas exactas y vale muchísimo la pena

2.El laberinto de los acertijos de Stefan Wilfert y Chris Mewes

Como dice el nombre es un libro interactivo, pero con historia. A lo largo de la trama tienes que resolver ciertos acertijos para continuar en la historia, si bien te los resuelven un par de frases después, es muy entretenido tratar de resolver todos los acertijos por ti solo.

3. Arcoíris de Cuentos clásicos de Hans Christian Andersen

Contiene varios cuentos y entre ellos están El Patito Feo y El Traje Nuevo del Emperador, por decir algunos.
Lo que me encanta de esta recopilación, son las ilustraciones, son bellísimas y siempre que tengo un bloqueo lector es de los que abro y leo uno o dos cuentos.

4.Fábulas (literal es todo lo que dice la portada)

Es una edición híper antigua de Porrúa, es de 1963, para que se den una idea y bueno contiene muchísimas fábulas (obviamente) y cada una de ellas te va dejando cosas diferentes, cada una te deja una enseñanza increíble y aparte como algunas son tan pequeñas que ni siquiera abarcan media página, puede ser una gran opción para leer entre clases o simplemente esperando.

5.Las aventuras de Robin Hood de Paul Creswick

No sé si se podría considerar lectura infantil pero es una de las historias “fantásticas” que más me ha marcado y bueno, yo conocía a Robin Hood por la película de Disney y el leerlo y relacionarla con la película me hizo recordar muchas cosas de mi infancia.

Estas son algunas de mis recomendaciones, son libros que me han marcado muchísimo y podría releer millones de veces (enserio, me veo de viejita leyéndolos recordando toda mi infancia).

Rainbowthon2.0 
La semana pasada les mencione que iba a hacer el rainbowthon 2.0 y lo logre…
Pude leer todos estos libros en una semana:
Rojo: El bosque de los pigmeos de Isabel Allende
Naranja: El teorema Katherine de John Green
Amarillo: ¡Por todos los dioses…! de Ramón García Domínguez
Verde: El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
Azul: Bajo la misma estrella de John Green
Violeta: Sherlock Holmes: Su último saludo desde el escenario de Sir Arthur Conan Doyle

No estuvo nada sencillo, pero como son libros que les agarras el ritmo muy fácil, pude leer casi uno diario.
Espero lo hayan intentado y si no, háganlo se sorprenderán en ver lo que pueden leer en sólo 7 dias. 

Nos vemos ;DD

-Amy <3 <3

martes, 16 de febrero de 2016

"Sal con una chica que lee" de Rosemary Urquico


Hola! Hoy les traigo algo diferente… Hace mucho leí un artículo que explicaba el porque los hombres debían de salir con una chica que lee, así que como acaba de pasar el 14 de Febrero decidí seria buena idea subirlo ;D 

Sin más preámbulo se los dejó esperando que les guste tanto como a mi :3 ¡Feliz San Valentin Atrasado! <3

“[…] Encuentra una chica que lee. Sabrás que es una ávida lectora porque en su maleta siempre llevará un libro que aún no ha comenzado a leer. Es la que siempre mira amorosamente los estantes de las librerías, la que grita en silencio cuando encuentra el libro que quería. ¿Ves a esa chica un tanto extraña oliendo las páginas de un libro viejo en una librería de segunda mano? Es la lectora. Nunca puede resistirse a oler las páginas de un libro, y más si están amarillas.

Es la chica que está sentada en el café del final de la calle, leyendo mientras espera. Si le echas una mirada a su taza, la crema deslactosada ha adquirido una textura un tanto natosa y flota encima del café porque ella está absorta en la lectura, perdida en el mundo que el autor ha creado. Siéntate a su lado. Es posible que te eche una mirada llena de indignación porque la mayoría de las lectoras odian ser interrumpidas. 

Pregúntale si le ha gustado el libro que tiene entre las manos. Invítala a otra taza de café y dile qué opinas de Murakami. Pregúntale si le encanta Alicia o si quisiera ser ella. Comprende que ella es consciente de la diferencia entre realidad y ficción pero que de todas maneras va a buscar que su vida se asemeje a su libro favorito. No será culpa tuya si lo hace. Por lo menos tiene que intentarlo.

Miéntele, si entiende de sintaxis también comprenderá tu necesidad de mentirle. Detrás de las palabras hay otras cosas: motivación, valor, matiz, diálogo; no será el fin del mundo. 
Fállale. La lectora sabe que el fracaso lleva al clímax y que todo tiene un final, pero también entiende que siempre existe la posibilidad de escribirle una segunda parte a la historia y que se puede volver a empezar una y otra vez y aun así seguir siendo el héroe. También es consciente de que durante la vida habrá que toparse con uno o dos villanos. 

Si te llegas a encontrar una chica que lee mantenla cerca, y cuando a las dos de la mañana la pilles llorando y abrazando el libro contra su pecho, prepárale una taza de té y consiéntela. Es probable que la pierdas durante un par de horas pero siempre va a regresar a ti. Hablará de los protagonistas del libro como si fueran reales y es que, por un tiempo, siempre lo son.

Le propondrás matrimonio durante un viaje en globo o en medio de un concierto de rock, o quizás formularás la pregunta por absoluta casualidad la próxima vez que se enferme.

Sal con una chica que lee porque te lo mereces. Te mereces una mujer capaz de darte la vida más colorida que puedas imaginar. Si solo tienes para darle monotonía, horas trilladas y propuestas a medio cocinar, te vendrá mejor estar solo. Pero si quieres el mundo y los mundos que hay más allá, invita a salir a una chica que lee.

O mejor aún, a una que escriba”.

Yo lo leí en este blog así que les doy todo el crédito así como la autora que definitivamente es fantástica!

Nos leemos pronto!
-M

domingo, 14 de febrero de 2016

Opinión/Reseña: "Todo" de Jane Teller


Amigos les traigo una breve reseña de un libro que me dejo conmocionado de una manera peculiar. 

Si ya han leído "Nada" sabrán a lo que me refiero, los libros de esta autora tienen un pensamiento más allá que a mi parecer si tienen la mente cerrada pensaran que hablan solo de personas que son psicopatas así que si los leerán vean un poco más allá de las palabras están escritas. 
Bien hablemos de "TODO" es un libro que trae 8 relatos si no mal recuerdo donde nos explican que es el todo. A que ha llevado el querer el Todo. El todo puede ser probar cuales son nuestros limites y si en realidad tenemos limites. El todo es aquello que viene cuando la nada ya no está. El todo está presente en ciertos momentos y a veces se puede desvanecer en un solo segundo si dejas de pensar el él. El todo también es encontrar esa clave de algún misterio del cual tienes un cierto presentimiento. El todo es querer alcanzar nuestros objetivos sin que nada ni nadie se interponga entre nosotros. 
Todo esto y más nos habla Janne Teller con su gran obra "TODO"

Este libro es de una gran reflexión profunda y es un gran y peculiar libro. Supongo que si están buscando una lectura diferente y no tan cotidiana podrán encontrarla en Todo

Le doy 4 de 5 Fangirleos y la recomiendo ampliamente si se consideran personas de una mente abierta. También no se olviden de leer su otra obra de gran impacto social "Nada" una historia peculiar.  
  
Saludos de su amigo -Anderson :D

jueves, 11 de febrero de 2016

De libro a película: "Orgullo, Prejuicio y Zombies"

"Orgullo, prejuicio y zombies" VS "Orgullo y prejuicio"

Hola a todos! Después de tantas semanas seguidas con reseñas, hoy decidí traer algo diferente. El día de ayer Amy y yo fuimos a ver la película “Orgullo, prejuicio y zombies” basada en la novela del mismo nombre, escrita por Seth Grahame-Smith, que a su vez se basa en la novela original de “Orgullo y Prejuicio” de la fabulosa Jane Austen.

Primero que nada, debo aclarar que yo no he leído la novela en la que se basa la película, solo he leído la original de Austen, así que la comparación es entre el film y esta última. Empezaré diciendo que si tengo que dar alguna calificación le daría al libro 4 y a la película 2.5.

No me mal interpreten, la película esta bastante entretenida y sinceramente no sé si el propósito de ella es asustar o hacer reír, pero la verdad me reí y divertí mucho. Me parece que es una parodia a la idea que nos plantea Jane Austen ya que bueno; ZOMBIES.
El libro es muy romántico pero no empalagoso (un ejemplo es que, SPOILER, solo se besan una vez en todo el santo libro) y pues acá a pesar de la incipiente presencia de los zombies y la gran amenaza que representan para la Gran Bretaña victoriana, si hay tiempo para el romance y obviamente para la batalla.

Otra cosa es que los zombies y efectos especiales en general, están bien hechos. A pesar de que no asustan mucho (al menos desde mi perspectiva), si tienes un estómago sensible los zombies tal vez te repugnen un poquito.

Otra cosa que creo que es en la que más pensé a lo largo de la cinta, es que se nota mucho que es actual. No se si me explico, pero en la antigua adaptación de “Orgullo y prejuicio”, a pesar de ser de 2005 (bastante contemporánea en lo que se refiere a cine, a mi parecer) esta bien ambientada, respecto a caracterización, escenografía y todo eso, mientras que acá si nota un poco más (sobre todo en el vestuario) lo reciente que es, lo moderna.

Entre todo, sinceramente les recomiendo que la vallan a ver si quieren pasar un rato divertido. Sin duda no es una obra de arte y menos la película del año, pero tampoco es lo peor del mundo. No hay como ver las cosas por tus propios ojos para juzgarlas, pero espero mi opinión les haya ayudado a decidir! 

P.D: Hablando de adaptaciones de libros, este junio sale la de “Yo antes de ti” de Jojo Moyes! Yo no lo he leído pero solo de ver el trailer se me antojo muchisimo! Les dejo el link por sino lo han visto, no puedo esperar para leerlo y ver la película ;D
Nos leemos pronto!

-M

martes, 9 de febrero de 2016

Rainbowthon2.0

Hola, hace unos pocos días vi en el canal de Macarena Yannelli (si no han visto sus videos, véanlos se los recomiendo) donde subía este reto, y el reto consiste en que durante una semana leer un libro de cada uno de los colores del arcoíris (en la costilla); los colores son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Y pueden llegar a combinar los colores en la costilla. 

 Así que tratare de hacer este reto y en una semana les diré si lo conseguí o no.
 De igual forma los desafío a todos ustedes a hacerlo :D
Y estos son los libros que leeré y releeré:

 Rojo: El bosque de los pigmeos de Isabel Allende

Naranja: El teorema Katherine de John Green

Amarillo: ¡Por todos los dioses…! de Ramón García Domínguez

Verde: El fantasma de Canterville de Oscar Wilde

Azul: Bajo la misma estrella de John Green

Violeta: Sherlock Holmes: Su último saludo desde el escenario de Sir Arthur Conan Doyle


Espero se animen a hacerlo junto a mi y nos leemos en una semana, bye!!! 

-Amy <3
Emoticón heart
Emoticón heart

martes, 2 de febrero de 2016

¿Cómo puedo suscribirme a Mary y sus libros?

A lo largo de los meses que lleva el blog nos hemos dado cuenta que a la gente no le queda muy claro como puede seguir el blog, y por lo tanto no lo hace, así que por fin decidimos hacer una entrada especializada en ello! Aquí les va:
*Todos los procedimientos se pueden realizar desde la computadora o si estas en tu celular le tienes que asegurarte de que este en una opción que dice “Ver como ordenador” o hasta el final de la entrada en "Ver como versión web" de otra forma se te abrirá solo el formato móvil y no podrás ver las otras cosas  fabulosas que hay en el blog aparte de las entradas :C

1)Hay varias maneras de estar al día con el blog; la más importante es dandole click al botón “participar en este sitio” (Marcado en un cuadro rojo en la imagen de abajo). Este botón te va a requerir que entres a tu sesión de google para que te puedas suscribir y recibir a tu cuenta de blogger todas las nuevas entradas que subamos (como puedes ver en la segunda foto) aparte de que ingresas a la comunidad de Mary y sus libros haciendo más fácil la convivencia con nosotros como autores y ¡Claro! ¡Con esto también nos muestras tu apoyo!


2) La segunda manera de estar en contacto con lo que subimos, es agregando tu correo a la parte que dice “Suscribete y recibe todas nuestras entradas en tu correo” solo agregas el correo a esa barra y listo! Tendrás notificaciones de las entradas directo a tu e-mail

3) La ultima pero no menos importante; agregándonos a tus círculos de google + (Primera imagen) y compartiendo el blog en tu página personal de google (Segunda imagen). Estos botones al igual que en los otros dos puntos, se encuentran en la barra lateral del blog.


De ante mano les agradecemos a todos los que han apoyado al blog y a todos los que después de esclarecer esto, se suscribirán. ¡Apreciamos mucho su apoyo! Cualquier otra duda, siempre estamos pendientes de los comentarios ;)

Nos leemos pronto!
-El crew de Mary y sus libros :D

P.D: Recuerden que también tenemos cuenta de instragram y es MaryAndHerBooks

domingo, 31 de enero de 2016

Recomendación amigos booktubers y bookstagrams

Muy bien amigos de nuevo les traigo las recomendaciones de algunos algunas cuentas de bookstagram y de booktubers que espero también sean de su agrado. Comencemos.

1 Una booktuber que se me ha hecho muy buena es Adri del canal "Imaginando con los libros" (búsquenla como adriqua 7). Lo que me gusta de sus videos es que es muy constante y se nota que le ponen bastante empeño a ellos

2 Otro booktuber es un amigo que recientemente acaba de abrir su canal, tiene más de 3k de seguidores en su bookstagram y neta toma las mejores fotos síganlo en su canal y en su bookstagram tiene contenido muy muy bueno. Bookstagram: @Imxgine.Dragxns._ Canal:SoyIsraelRuiz

3 El siguiente canal también es de una amiga de bookstragram y del baile. Estoy hablando de la Maxidude Shary del canal y bookstagram: Mylifeasshary. Su contenido es de alta alta calidad en verdad y tiene una colección de THG increíble. Dense una vuelta por su canal y descúbranlo ustedes mismos.

4 Otra dude que es de la comunidad de bookstagram y tiene unas fotos muy buenas es @majoreads además de que también tiene un blog llamado welikebigbools.blogspost.com. con gran contenido.
No olviden suscribirse.

5 Otra booktuber que tiene un gran canal y también un grandioso contenido en bookstagram es Nicole del canal y bookstagram Cheer.Reader sus fotos son de verdad hermosas y muy muy creativas.

6 Otro booktuber muy muy bueno es Diego del canal y bookstagram Leyendo de Cabeza. En verdad es de mis booktubers favoritos y su contenido es muy bueno además de que edita bastante bien sus videos. Sus "document my life" de cada mes quedan fregones.

Eso es todo en esta entrada de mi parte. No olviden pasar por los canales y bookstragram recomendados, no se arrepentirán.
Y no olviden suscribirse.
Un saludo de su amigo Leo

-Anderson :D

miércoles, 27 de enero de 2016

Adicciones de lectores

Hola, hoy les traigo unas pequeñas adicciones que en lo personal considero de lectores en general, espero les guste y se sientan identificados ;D
Aparte servirá para que conozcan muchísimo más mi lado lector (que creo que es el único que conocen LOL) :DD

- OLER LOS LIBROS
La primera y creo que es la más común de todas es el oler libros, y no los iba a dejar simplemente con eso, obviamente hice mi tarea e investigue para saber por qué huelen. Los libros viejos con el tiempo varios de sus compuestos (Tolueno, Furforal, Etilbenceno y la valinila) se descomponen y esto produce una reacción orgánica que genera la concentración de los olores que se vuelve adictiva, en los libros nuevos obviamente es diferente y en esta el adhesivo y el papel suelen tener compuestos que combaten la humedad que suelen tener un olor dulce, sin embargo en la producción de papel se manejan varios químicos que con los compuestos orgánicos se tornan volátiles, ocasionando el Etillvinilacetato que es el olor a nuevo especifico de los libros, entonces al combinar ambas se produce ese dulzor en los libros. (Tras cómo se quedaron…)

-PONER POST-IT’S PARA MARCAR FRASES #ChiclesMentales
Esta no la he visto en tantas personas pero en BookTube se ha vuelto “famoso”; yo tengo esa manía desde hace poco porque lo vi con Booktubers y me pareció una idea increíble, yo solía escribirlas en un cuaderno en cuanto las leía, pero casi siempre me distraía y perdía el hilo de la historia. Esto me pareció una idea increíble, por que digamos que soy un poco maniática con los libros y no me gusta rayarlos y si quiero poner una nota o algo así, lo escribo en un post-it grande, lo pego en la hoja y punto.

-ACOMODAR TU LIBRERO (Por secciones: Autores, colores, ediciones, etc.)
Como les comentaba soy un poco paranoica con todo lo que define a mis libros y mi librero no es la acepción (el cual es una TARDIS y lo adoro, pero x), suelo acomodar mis libros dependiendo de cuanto me gustaron y tamaños. En la primer repisa, tengo todas las sagas, en la segundo tengo mis “favoritos” por tamaño, en la tercera tengo libros que me gustaron pero no tanto y libros impresos (ósea que eran PDF y los imprimí), en la cuarta tengo mis obras o cuadernos con frases y en la última tengo libros científicos y enciclopedias. 
Siempre lo ando cambiando y es algo que me relaja mucho, lo considero terapéutico.

-LEER CON MÚSICA
Esto no es algo que a todos les agrade, porque (depende de la música) suelen distraerse. En lo personal siempre me ha encantado hacer una playlist con canciones de la temática del libro, como por ejemplo, con Orgullo y Prejuicio o Sherlock suelo poner música como estilo victoriano. 
También algo que les recomiendo muchísimo es que lean con soundtracks (si tienen película) o con Jazz, siento que queda perfecto con cualquier libro. ;D
Bueno esos creo que son los principales, después hare una segunda parte, por que encontré millones (ok no, algo exagerado pero si encontré bastantes)
Espero les haya gustado :33


-Amy <3 <3

miércoles, 6 de enero de 2016

Top 5: Libros Favoritos de 2015


¡Feliz año nuevo! A pesar de que fue la semana pasada, esta semana les traigo mi top 5 de libros favoritos que leí el año pasado. Espero les sirva de recomendación.

5: “Desayuno en Tiffany’s” de Truman Capote
Me gusto muchisimo! Aunque realmente mi opinión no es muy objetiva ya que tanto la película, como Audrey  Hepburn quien la protagoniza me fascina! Pero si, es una historia muy buena y particular. Si buscas un momento de entretenimiento sin duda este libro te va a gustar (Reseña aquí)

4: “Anna and the french kiss” de Stephanie Perkins
Este fue el ultimo libro que leí en el año, la verdad es que tenia un poco de prejuicio por que me parecía una novela demasiado romántica (Empezando por el titulo). Pero me fascino! Si es de romance, eso sin duda, pero tiene otros elementos que le dan muy buen balance, en ningún momento te aburre, esta muy bien escrita. (Pronto reseña)

“No me quiero sentir de esta forma a su alrededor. Quiero que las cosas sean normales. Quiero ser su amiga, no otra chica estúpida esperando por algo que jamás va a pasar.“


3: “Fangirl” de Rainbow Rowell
No es secreto que este libro se a convertido en uno de mis favoritos para siempre. La historia me atrapo y me identifico al 100%. Creo que a pesar de ser algo básica por decirlo así, representa muy bien una parte de nuestra generación (Ya saben esas personas que no se esta enamorando como locas, tipo Bajo la misma estrella y eso) Una historia que vale la pena checar. (Reseña aquí)

2: Saga “La Selección” de Kiera Cass
Atrapante y diferente, Kiera Cass nos ofrece un cuento de hadas futurista y distopico que si te gusta el romance, te va a encantar. Esta muy bien escrito y se lee super rápido. Lo recomiendo muchísimo. (Para leer mi fangirleo en la reseña da click aquí

"Rómpeme el corazón, rompémelo mil veces, si quieres. De todas formas sólo ha sido tuyo desde el principio”


1: “Persona Normal” de Benito Taibo 
Un libro para el cual no tengo palabras. Sin duda cambio mi manera de pensar, me entretuvo y me conmovió como no tienen idea. Esta algo corto y por la manera en la que esta escrito y lo maravillosa que es la historia se les va a hacer aún más corto. Muy recomendable (Top 10 de Frases aquí)

Estas son solo algunas de las lecturas que hice durante el año pasado, pero sin dudas son de las mejores. Les deseo lo mejor para este año, muchas lecturas y aventuras fantásticas! 
Nos leemos pronto!

-M

martes, 10 de noviembre de 2015

Top 10: Portadas Favoritas

En lo personal creo que siempre he juzgado un libro por su portada y creo que siempre lo voy a hacer (y ustedes también, por lo menos una vez) es algo que tengo y siempre me ha interesado.
No todos mis libros favoritos tienen portadas súper bellas como, Persona Normal, de hecho es de las portadas que más odio, porque es naranja y odio ese color así que… Pero adoro la trama. Bueno ese no es el punto, creo que si debemos de juzgar a un libro, pero no del todo, tenemos que tener la mente abierta y tratar de que no influya tanto en nuestra opinión acerca de la trama.

1:Wicked de Gregory Maguire
Es tan simple, pero te transmite de qué va la historia, creo que eso es lo que me encanta.
Creo que lo único malo de esta es que en la costilla está casi en blanco y como lo tengo acomodado en mí librero es con la costilla viéndose, no se puede apreciar realmente.

2: El club de los corazones solitarios de Elizabeth Eulberg (Reseña aquí)
Aunque es simple tiene demasiada relevancia con la historia, aparte de que por lo menos yo, trate de adivinar quién era quien en la imagen y me pase mucho tiempo analizándola.

3:La noche en que Frankenstein leyó el Quijote de Santiago Posteguillo
Simplemente la adoro, porque literal es Frankenstein leyendo el Quijote y se ve tan hermoso aun cuando está en blanco y negro, me transmite una tranquilidad increíble.

4:Aristóteles  y Dante descubren el secreto del universo de Benjamin Alire Sáenz (Reseña Aqui)
Tiene esos pequeñitos detalles en todo el libro que me encantan y cada vez que avanzas la historia te vas dando cuenta de cada uno de ellos y su importancia, aparte de que la decoración es en toda la portada, costilla y contraportada, y eso la hace mucho más importante.

5:La selección de Kiera Cass (Reseña Aqui)
Es hermosísima, era uno de los tantos libros que veía en librerías y aunque no sabía nada de la historia, lo quería en mi librero, todavía no tengo todos pero ansió el día en el que todos estén ahí.

6:Ciudades de papel de John Green
Me gusta la portada de Estados Unidos y la de México no, porque siento que tiene muchísima más relevancia esa portada que la de México.

7:Todas las hadas del reino de Laura Gallego
Es tan linda, se me hace demasiado tierna y tan hermosa, no he leído el libro pero quiero leerlo físico y no lo he encontrado.

8:Cinder de Marissa Meyer
Es muy simple la portada pero te dice todo de la historia, los colores me encantan.

9:Desayuno en Tiffany´s de Truman Capote (Reseña Aquí)
Yo de hecho no tengo el libro, lo tiene Mary, pero me gusta demasiado esa portada, ósea es Audrey Hepburn so…

10: El brujo de Michael Scott
Es la portada que más me gusta de esa saga y ciento que le da un aire a Wicked, pero si me gusta mucho y son de mis portadas favoritas.

P.D: Les dejo un link muy fabuloso de Benito Taibo hablando sobre libros para TED, enserio dense el tiempo para disfrutar de su grandeza. #SoyTaibolera

-Amy <3 <3

martes, 27 de octubre de 2015

Apps para lectores

Soy una persona que se aburre fácilmente y creo que el cargar siempre un libro a veces se  me dificulta, sin embargo gracias a la maravillosa tecnología no tenemos que cargar más que un celular. Estas son algunas de las apps que me encantan y que creo que no está de más tener.

1.  Bookmate
Sirve para poder descargar libros y leerlos en cualquier parte, el gran beneficio que le veo es el hecho de que la lectura se guarda en la hoja que lo dejaste y puedes subrayar frases y se guardan en una carpeta.

2. Goodreads
Es como una red social de lectores, yo la uso para varias cosas: para llevar el conteo de los libros que he leído, para tener una lista de libros que quiero leer y para poder leer reseñas desde diferentes puntos de vista de ese libro.

3. Leer más rápido.
Como bien lo dice sirve para que con diferentes actividades desarrolles tu capacidad lectora, como de rapidez como de comprensión.

4. Palabraz
Este es más para mejorar la ortografía y creo que ayuda demasiado a ampliar tu vocabulario.

5. Audible
Creo que a pesar de ser de paga sirve muchísimo porque hay veces que no tenemos el tiempo necesario para poder sentarnos y dedicarle tiempo a un libro y con esta puedes escucharlo mientras realizas otras actividades y esa en una gran ventaja. 

6. Lectorati
Es básicamente como Goodreads pero para gente que habla español, el diseño está muy bello y le faltan un poco de actualizaciones pero es muy cómoda.

7. Wattpad 
Es para poder descargar libros y aparte (y creo que lo especial de Wattpad) es que puedes subir tu tus historia y adquieres seguidores.


-Amy <3 <3

martes, 18 de agosto de 2015

¿Como influye la tecnología a los libros?


Es claro que la tecnología ha alcanzado un desarrollo impresionante, al grado de afectar a medios impresos y físicos, pero ¿realmente nos afecta?
Enfoquémonos a los libros, el no tener un libro impreso tiene sus ventajas y desventajas; por ejemplo, y creo la peor, la piratería, está aumenta día con día y creo que es la que más afecta directamente a los escritores, y creo que debemos de pensar mucho en el hecho de que no siempre los libros que descargamos son completamente legales, llega a haber escritores que suben sus obras a internet simplemente para tener más descargas, sin fines de lucro, pero no siempre es así, incluso hay páginas que traducen a otro idioma el libro, y digo esto no está mal, pero siento que no está bien el aprovecharnos de esta gran herramienta llamada internet para un fin egoísta.
Pero no todo es malo, el poder guardar una INMENSA biblioteca en un simple Terabyte y que este lo puedas transportar contigo a todos lados, creo que es una gran ventaja, aparte de que casi (si no es que siempre) es mucho más barato descargarlo que comprarlo físico (y la crisis esta dura así que…). 
Yo prefiero el libro físico por simples razones, la primera y creo que la más importante es mi vista (que de por sí ya la tengo bastante jodida) me lastima demasiado después de mucho tiempo de estar leyendo en algún dispositivo, y la segunda, es el hecho de que casi siempre suelo anotar las frases que me encantan y el hacerlo digitalmente me confunde mucho.
También otra gran opción son los Audio-libros, es de los mejores inventos de la historia (después del Fanfic, claro), he escuchado muy pocos libros, pero los que he escuchado me han encantado y aunque pasa lo mismo, de no poder anotar las frases, sigue siendo de las opciones más cómodas, porque no solo tienes que estar prestando atención a el libro, si no que puedes ir haciendo varias  cosas.
Sea cual sea la opción que escojas, la tecnología ha llegado a afectarla aunque sea un poquito, creo que es la gran ventaja de que la tecnología se valla actualizando día con día, siempre va a cubrir tus necesidades y creo que lo más importante es simplemente leer.

-Amy <3 <3

martes, 4 de agosto de 2015

Fanfic


Para mi uno de los mejores inventos de la historia, el Fanfiction ha sido uno de mis pasatiempos favoritos desde que descubrí este maravilloso mundo. 
Encontre el Fanfic gracias a “Crepúsculo” (en sí, la primera saga que me engancho), cuando “termine de leer” el cuarto libro (lo pongo entre comillas porque al principio no leí la última hoja, ODIO LOS FINALES) estaba destrozada, no podía con mi vida, y me desahogue con una amiga, la cual me hablo de este grandioso recurso.
 Al principio como todo, simplemente me maravillaba de las millones de historias que nacían de una misma, pero cuando se estrenó la película “El Origen de los Guardianes” varias amigas y yo nos obsesionamos con Jack Frost (sigo obsesionada pero ya no a tal grado) entonces empezamos a hacer Fanfic, no fueron la gran joya literaria pero la verdad no me arrepiento, creamos varias historias que en verdad me encantaban.
El Fanfic se ha vuelto más famoso al grado que se han publicado libros de Fanfiction como lo es “50 Shades of Grey” y “After”. No puedo opinar de ninguno de los dos por que no he leído ninguno de los libros, pero hay muchísimas reseñas ;D
Realmente leer Fanfic ayuda muchísimo cuando estas en depresión post-lectura o cuando simplemente no te gusto el final de algún libro, hay para todos los gustos, y no, no todos son sexuales y/o gay’s. En lo personal creo que como lector o fan en sí, por lo menos una vez en tu vida TIENES que leer algún Fanfic

-Amy <3 <3

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...